DESTACADOS

Nuevo Documento técnico Gneaupp
COMPRESIÓN EN LAS LESIONES DE EXTREMIDAD INFERIOR:LESIONES VENOSAS
Más información >Todas las noticias >CASOS CLÍNICOS

ÚLCERA EN EXTREMIDAD INFERIOR EN PACIENTE CON SÍNDROME DE KLIPPEL-TRENAUNAY. ABORDAJE DESDE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE PRÁCTICA AVANZADA EN HERIDAS CRÓNICAS COMPLEJAS. Andrés Roldán Valenzuela
Ver documento >Ver más casos >
NOVEDADES

En el tratamiento de la piel dañada, especialmente en pacientes con epidermólisis bullosa (EB), es esencial elegir productos que respeten la integridad cutánea y promuevan una cicatrización rápida y segura.
Actimaris utiliza las propiedades de la sal marina en una formulación cuidadosamente diseñada para:
-Prevenir infecciones: La sal marina tiene un efecto antimicrobiano natural, que ayuda a reducir el riesgo de infecciones en heridas.
-Reducir la inflamación: Gracias a su efecto osmótico, Actimaris contribuye a reducir la inflamación y alivia el dolor, lo que resulta especialmente útil para pacientes con piel sensible como los que padecen EB.
-Promover una cicatrización más rápida: La combinación de la sal marina con otros ingredientes activos en Actimaris crea un entorno óptimo para la regeneración celular y la recuperación de la piel dañada.
-Cuidado suave y eficaz: Actimaris está formulado para garantizar que el cuidado de la piel sea lo más suave y cómodo posible, sin causar irritación ni aumentar el dolor al paciente.
Fuente: Denyer J, Pillay E, Clapham J. Best practice guidelines for skin and wound care in epidermolysis bullosa. An International Consensus. Wounds International, 2017.

Sabemos que hay muchos mitos sobre el uso de agua salada en la piel, pero con Actimaris aprovechamos los beneficios de la sal marina de forma controlada y eficaz para ayudar a la cicatrización y proteger la piel dañada.
¿Por qué confiar en la sal marina para el cuidado de la piel?
1.Propiedades antimicrobianas: La sal marina tiene un efecto natural que ayuda a prevenir infecciones en heridas, manteniendo la piel más segura.
2.Efecto osmótico: Ayuda a reducir la inflamación y promueve una cicatrización más rápida.
3.Cuidado suave y eficaz: La sal marina es un ingrediente clave en Actimaris, usado de forma adecuada para maximizar sus beneficios sin los efectos irritantes que podrían causar otros métodos.
Actimaris no solo usa sal marina, sino que lo hace en la cantidad y formulación precisa para que sea seguro y eficaz para la piel, incluso en pacientes con condiciones delicadas como la epidermólisis bullosa.
No se trata solo de sal, se trata de una solución científica y comprobada que ayuda a la piel a sanar de manera más rápida, segura y efectiva.
Con Actimaris , la piel dañada recibe el cuidado que merece.
ARTÍCULOS Y DOCUMENTOS
TIME for an update: The versatility of Flaminal® demonstrated in a large-scale clinical evaluation
GUÍAS CLÍNICAS
Guía de Terapéutica Antimicrobiana del Área Aljarafe, 3ª edición,
EL BLOG DE ÚLCERAS.NET
Cómo limpiar, irrigar, desbridar y curar heridas traumáticas
La higiene de la herida (por ejemplo, limpieza, irrigación y desbridamiento), incluido un examen minucioso de la herida y los tejidos circundantes, promueve la curación sin complicaciones de las heridas traumáticas de la piel y es necesaria antes del cierre de la herida.
Publicado el: 19.03.2025
Leer más >>
Empoderamiento del paciente con heridas crónicas, pie diabético y úlceras vasculares: prevención de agudizaciones y hospitalizaciones
Las heridas crónicas, en especial las úlceras por presión, el pie diabético y las úlceras vasculares, representan un desafío significativo para los sistemas de salud y para la calidad de vida de los pacientes.
Publicado el: 10.03.2025
Leer más >>






EMPRESAS COLABORADORAS

















